Evolución histórica de la energía

La historia del hombre es la historia de la búsqueda permanente de fuentes de energía y de sus formas de aprovechamiento, con el propósito humano de servirse del ambiente.

La Humanidad ha experimentado en los últimos siglos, particularmente desde la primera revolución industrial un progreso creciente e imparable, vinculado estrechamente a la transformación de la energía y su consumo.

1400-03-01 00:00:00

Fuerzas de la naturaleza (molinos de agua y viento)

Hace unos 2000 años el hombre comienza a utilizar fuentes energéticas basadas en las fuerzas de la naturaleza, como es la del agua y, hace unos 1000 años, la del viento.Aparecen así los molinos de agua, primero, y los de viento, después, que se utilizaron en sus orígenes para moler grano.

1712-03-01 00:00:00

Carbón

Hacia finales del siglo XVIII se produce un hecho trascendental: la invención de la máquina de vapor, un dispositivo que permitía convertir el calor en fuerza mecánica (se quema el carbón, produciéndose calor, que es utilizado para evaporar agua; el vapor a su vez se utiliza para accionar dispositivos mecánicos).

1863-03-01 00:00:00

Petróleo

En el último tercio de ese siglo se empiezan a emplear como combustible el petróleo y sus derivados.

1880-03-01 00:00:00

Energía Hidroeléctrica

En la actualidad, la energía hidráulica se utiliza fundamentalmente para producir electricidad en las denominadas centrales hidroeléctricas. El agua, retenida en un embalse o presa, se deja caer por una tubería, a cuya salida se coloca una turbina, el eje de la cual comienza a girar al caer al agua; este giro pone en marcha el generador eléctrico obteniéndose así la electricidad.

1901-03-01 00:00:00

Gas Natural

En la primera mitad del siglo XX empieza a utilizarse el gas natural.

1904-12-28 02:26:31

Energía Geotérmica

La energía geotérmica procede de la diferencia entre la temperatura de la superficie terrestre y la de su interior, que va desde una media de 15 ºC en la superficie a los 6000 ºC que tiene el núcleo interno. Esta diferencia de temperatura provoca un flujo continuo de calor desde el interior de la Tierra hacia la superficie.

1950-03-01 00:00:00

Energía Nuclear

A partir de los años 50 se ponen en funcionamiento las primeras centrales nucleares.

1950-03-01 00:00:00

Energía Solar

El principio básico de funcionamiento de estos sistemas solares es sencillo: la radiación solar se capta y el calor se transfiere a un fluido (generalmente agua o aire). Para aprovechar la energía solar térmica se usa el captador solar, también denominado colector o placa solar. El fluido calentado se puede usar directamente (por ejemplo, para calentar agua en piscinas) o indirectamente mediante un intercambiador de calor (por ejemplo, en el caso de la calefacción de una habitación).

1970-03-01 00:00:00

Energía Eólica

La energía eólica es la que contiene el viento en forma de energía cinética (recuerda: Ec = ½· m· v2). Esta energía se puede transformar en otro tipo de energía como la mecánica, eléctrica, hidráulica, etc. Una de las formas más utilizadas en la actualidad para el aprovechamiento a gran escala de la energía eólica es a través de las denominadas aeroturbinas.

1980-12-28 02:26:31

Biomasa

Las fuentes de biomasa que se utilizan para la obtención de energía son: Biomasa natural Biomasa residual Cultivos energéticos

200000 BC-03-19 21:54:12

Fuerza muscular

El hombre de las cavernas era esencialmente carnívoro; la única energía de la que disponía era su propia fuerza muscular, que utilizaba, fundamentalmente, para cazar alimentos.

40000 BC-03-01 00:00:00

Fuego

Con el descubrimiento del fuego el hombre primitivo pudo acceder, por primera vez, a algunos servicios energéticos como cocinar, calentar la caverna y endurecer las puntas de sus lanzas.

Evolución histórica de la energía

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode

Contact us

We'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.

Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.

We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.

You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.

If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com

Close

Edit this timeline

Enter your name and the secret word given to you by the timeline's owner.

3-40 true Name must be at least three characters
3-40 true You need a secret word to edit this timeline

Checking details

Please check details and try again

Go
Close